
09 Ene Grupos de Whatsapp de Padres. Ventajas, Desventajas y Consejos de supervivencia.
En este artículo pretendo ayudarte a entender el funcionamiento de los grupos de Whatsapp de padres, sus ventajas, desventajas y unos consejos para sobrevivir a ellos ?
Si en algún momento de la lectura, piensas: “esto está genial ¿pero cómo lo hago?”, lee este artículo Guía de Grupos y Listas de difusión. Whatsapp y Marketing Digital que encontrarás en mi blog.
Tu nuevo reto: Grupos de whatsapp de padres
Crees que estás hecho todo un experto en el cuidado infantil, pues tu pequeño se ha hecho “muy mayor”. ¡Ya no duerme en la cuna, no lleva pañal e incluso habéis conseguido dejar el bibe y el chupe! Déjame decirte que te espera otro gran reto por delante, que llegará cuando te añadan al grupo de padres de Whatsapp de la clase de tu pequeño.
No te asustes, aunque estos grupos tienen muy mala fama, las personas suelen tener sentido común y no es tan feroz el león como lo pintan. Además vas ver, que puede serte muy útil ser miembro de estos grupos.
Navega por el post fácilmente desde aquí
- Tu nuevo reto: Grupos de whatsapp de padres
- Establecer y respetar la finalidad del grupo es la clave.
- Ventajas de los grupos de padres de Whatsapp.
- Desventajas de los grupos de padres de Whatsapp.
- Consejos de supervivencia y Normas que deberías respetar.
- Consejos sobre seguridad. Tus hijos también están en grupos.
- Guía de Grupos y Listas de difusión en Whatsapp.
Establecer y respetar la finalidad del grupo es la clave.
Estos grupos normalmente se crean para establecer una comunicación entre los padres de una misma clase, intercambiar información sobre reuniones, material escolar, deberes, exámenes, actividades de los niños e incluso artículos interesantes relacionados con educación.
Recuerda que, tanto si vas a crear el grupo o si has sido incluido en él, debes respetar la finalidad del mismo en todo momento.
Ventajas de los grupos de padres de Whatsapp.
Es muy interesante formar parte de un grupo ya que, si eres de los papás con un horario laboral extenso. Recibirás información sobre tus peques, que te ayudará a organizarte con antelación y te sentirás arropado por el resto de papás.
Puedes pedir ayuda, de forma puntual a otros papás en una urgencia. En general somos colaborativos y tendemos a ayudarnos, sobre todo cuando de niños se trata.
Si tu peque se ha despistado, no anotó los deberes o se olvidó algún libro en el cole, siempre habrá algún papá que te pueda ayudar con esto. Según psicólogos, esto no deberías de hacerlo, pues colaboras a que tu hijo no se responsabilice de la manera que debería hacerlo. Aunque no le veo inconveniente, si es de forma puntual ¿a quién no le ha pasado esto alguna vez en su infancia?
Es muy útil en etapas del ciclo de infantil, sobre todo si tu hijo no es muy hablador y te cuenta poca cosa más bien tirando a nada. Así podrás enterarte de actividades que han hecho.
Siempre viene bien, compartir las mismas inquietudes con otras personas que están viviendo más o menos la misma situación que tú.
Te sacará una sonrisa, en tu peor día de trabajo, cuando recibas fotos que amablemente, aquellos papis con mayor disponibilidad, envíen de los peques en una fiesta o antes de salir de excursión. Eso sí, prepárate a recibir tropecientos mensajes del tipo “¡que guapos!”, “¡muchas gracias!”, “¡que monos!”, que serán leídos con tu mejor sonrisa.
Es interesante su uso para la recogida de firmas con propuestas de mejora para el transcurso del curso escolar.
Es genial para tener los teléfonos de otros papás, de cara a organizar el cumpleaños de tu hijo o simplemente crear relaciones con ellos ya que probablemente de entre sus compañeros de clase, tu pequeño descubra uno o varios de sus mejores amigos de la infancia.
Desventajas de los grupos de padres de Whatsapp.
A simple vista hay menos desventajas que ventajas, así que ¡No hay nada que temer!
La mayor desventaja de estos grupos es la cantidad de malentendidos que en ellos se generan, al no existir ni el tono ni la expresión corporal de la que hacemos uso cuando hablamos cara a cara.
Recibir mensajes a deshoras, o demasiado temprano.
La multitud de mensajes que se reciben por un mal uso del mismo. Muchos padres opinan que en estos grupos se habla de tonterías y no de temas interesantes para los que en su día dicho grupo fue creado.
Algunos padres se convierten en la agenda de su hijo y no le dejan responsabilizarse de sus tareas. De forma puntual está bien, pero no dejes que tu peque haga de ello una norma.
Consejos de supervivencia y Normas que deberías respetar.
En este punto te derivo al artículo Sobrevive a los grupos de Whatsapp de padres. Consejos y normas que deberías respetar que he escrito para la revista Marketeros de Hoy, dirigida por Ismael Ruiz y Susana Albares.
Se trata de consejos y normas nacen del sentido común, y todo participante de un grupo de Whatsapp de padres debería respetar y predicar con el ejemplo o simplemente compartir el artículo entre sus grupos.
Consejos sobre seguridad. Tus hijos también están en grupos.
No me gustaría terminar este artículo sin hablar e intentar ayudarte con algo muy preocupante, el ciberacoso o ciberbullying. Muchos niños sufren a diario acoso en la escuela, y debido al uso de las nuevas tecnologías, desgraciadamente el suplicio continúa en casa a través de redes sociales. Así como, a través de grupos de Whatsapp que los acosadores crean para tal fin. Puedes ayudar a tu hijo, en el siguiente párrafo, puedes hacer clic en los textos subrayados y descubrirás como hacerlo.
Te aconsejo que vigiles de cerca los grupos en que está incluido tu hijo, si detectas alguno sospechoso motívale a que abandone esos grupos de forma inmediata, envía a tu correo electrónico los mensajes de ese grupo y a bloquear a los números que lo incluyeron en él, para que no puedan incluirle de nuevo en otro grupo similar.
A su vez, hazte una idea de las dimensiones del problema, coméntalo con sus profesores, director del colegio o incluso con los padres en cuestión del acosador. Si fuese necesario acude a las autoridades, con la copia que te enviaste por correo de la conversación del grupo.
Guía de Grupos y Listas de difusión en Whatsapp.
Ahora que ya conoces la finalidad, las ventajas y las desventajas de los grupos de padres de Whatsapp. Has aprendido las normas no escritas y has recibido consejos de supervivencia toca ponerlos en práctica.
Para que te sea muy sencilla la labor, he elaborado una Guía de Grupos y Listas de difusión. Con ella te convertirás en un gurú de los grupos de Whatsapp, y sabrás gestionar una lista de difusión. En el mismo artículo podrás conocer el funcionamiento de las últimas novedades de Whatsapp como son: citar mensajes y mencionar dentro de un grupo y el realizar una videollamada. Pulsa en la imagen y accede a la Guía:
¿Tienes alguna anécdota graciosa sobre un grupo de Whatsapp de padres?¿Conoces alguna ventaja o desventaja de estos grupos que no esté descrita? ¿Quieres compartir algún consejo de supervivencia? Deja un comentario más abajo.
Si te ha sido de utilidad, ¡comparte con tus contactos en redes sociales o Whatsapp!.

Sin Comentarios